A este punto tal vez ya haya escuchado este término varias veces: Web Apps Progresivas o PWAs (del inglés Progressive Web Apps), sobre todo de parte de empresas como Google.
El impulso que Google ha dado a esta tecnología es parte del motivo por el cual se habla tanto de ella, ya que se supone que mejora enormemente la experiencia y la velocidad para un usuario móvil.
Pero, ¿qué significa realmente esto?
¿Google le dará más peso o relevancia a web apps progresivas?
¿Las PWAs realmente cargan más rápido?
¿En algún momento todas las webs móviles serán web apps progresivas?
Estas y muchas otras preguntas van surgiendo inevitablemente.
En este artículo haremos un pequeño análisis al respecto, para tratar de dar respuesta a preguntas como las arriba descritas.

¿Qué es exactamente una PWA o web app progresiva?
En esta pregunta no es necesario profundizar en exceso, porque seguramente encontrarás mucha información muy completa en otros sitios, como en el primer link que te dejamos al inicio.
Pero como las definiciones pueden ser más o menos complejas dependiendo de si eres un anunciante, desarrollador o simplemente un internauta, que creemos importante dejar una definición simple a continuación:
Una web app progresiva es una página web móvil que contiene muchas de las posibles funciones y beneficios que una aplicación móvil.

Pueden funcionar si el dispositivo está offline, enviar notificaciones push, abarcar la totalidad de la pantalla del móvil (formato full-screen), contar un diseño responsive mejor y que carga más rápido, y en general, una interfaz que los usuarios finales suelen esperar de apps móviles normales.
Es similar para un desarrollador:
Los desarrolladores deben trabajar en un framework de aplicación web en el que se utilizan Service Workers para instalar la PWA en el dispositivo al acceder a una URL
¿Y para un anunciante?
Pues en este caso, significa contar con un sitio web más robusto, que permite crear experiencias más rápidas y atractivas que idealmente ayudarán a conectar mejor y más tiempo con tus visitantes, incluso después de irse de tu sitio.
Entonces, ¿las web apps progresivas se descargan como una app?
No, esa es justamente una de las principales ventajas. Un usuario no debe ir a una app store a buscar tu app, sino que son descargadas en segundo plano, de manera transparente, cuando entra por primera vez a tu página.
¿Y qué ventajas suponen las web apps progresivas?
Pues hay ventajas desde muchos puntos de vista.

Una PWA ofrece un mayor rango de funcionalidad. Desde mostrar tu contenido en pantalla completa, hasta quedarse almacenado en el dispositivo del usuario para que éste pueda volver a acceder desde su pantalla principal, tal y como lo haría con una app móvil tradicional.
Además, es una gran ventaja para todas esas empresas o negocios que se debaten entre si crear una app móvil o no, o simplemente no tienen la capacidad para crearla y mantenerla.
Un gran problema al crear una aplicación móvil, es que es muy difícil lograr que los usuarios vayan a buscarla en una app store específicamente a descargarla como una tarea completamente independiente.
Google ve las web apps progresivas como una forma de “appificar” la web móvil.
Esto significa que, de este modo, se obtienen experiencias mejores y más rápidas, algo clave para Google.
¿Es esto una ventaja para Google?
Evidentemente. Como ya sabrás, Google no da puntada sin hilo.

Si tienes que ir a una app store u otras herramientas que no son de Google, a buscar respuestas a tus necesiades, es dejar de hacerlo a través de su buscador.
Si una web ofrece lo mismo que una app, se reduce el riesgo o la necesidad de que un usuario vaya a hacer búsquedas o dobles procesos diferentes a los típicos hábitos de búsqueda que pueda tener.
No te equivoques, que sigue siendo bueno para todos
Aunque siempre parece que se quiere dejar a Google como el malo de la peli, esto realmente beneficia a todos.
Por un lado, se reduce el coste de mantenimiento de una web y aparte de una aplicación móvil.
Y al mismo tiempo, tiene todas estas ventajas antes mencionadas que aportan mucho valor a los propietarios de páginas web…y claro, al usuario.
Pero, ¿realmente las web apps progresivas son más rápidas que las webs normales?
Como posiblemente te esperabas…depende.

En realidad, una PWA puede tener los mismos problemas de velocidad que una web normal. Puede ser muy rápida o muy lenta.
Eso sí, la clave está en que, como explicamos anteriormente, al acceder a una URL por primera vez, el Service Worker instala la web app progresiva en segundo plano.
Esto hace que a partir de este momento, la página vaya muy rápido para el usuario.
De este modo, después de la primera carga, si hay una PWA, un visitante puede experimentar una velocidad similar al de una aplicación instalada en su móvil.
Lo cual normalmente es bastante rápido.
Entonces, sí que son más rápidas las PWAs, ¿no?
El tiempo de carga móvil cuando un usuario entra a tu página dependerá de todos los mismos factores que para una página web normal; el tiempo de respuesta del servidor, carga de imágenes, CSS, etc.
Y la pregunta clave:
Web apps progresivas y SEO: ¿Google considerará las PWA una señal de posicionamiento en su algoritmo?
Al igual que podría decirse del AMP, el SEO puede claramente ser un motivo por el cual muchas webs pueden adoptar la tecnología PWA.

Esto no significa que tener PWA implementado vaya a ser en sí mismo un factor de ranking.
Al menos de momento, nada indica que el simple hecho de tener una web app progresiva vaya a ser algo incluido dentro del algoritmo de Google para valorar la forma de indexar un site.
Siempre hay un pero…
Hay que tener en cuenta que Google está dando un fuerte impulso a las web apps progresivas dentro de su ecosistema.
Y eso suele ser por algún motivo.
Hay varias formas en las que las PWA proporcionan algunos beneficios potenciales que, a pesar de no ser parte de las señales en el algoritmo, sí que pueden terminar impactando positivamente en el posicionamiento.
Por ejemplo, sabemos que el tiempo de carga es una pequeña señal (sí, pequeña, en serio) de posicionamiento.
Si una web app progresiva supone beneficios en este sentido, colateralmente produce un beneficio en los factores de posicionamiento.
Pero realmente hay que pensar que no es realmente la velocidad a la que las páginas cargan después de la primera página vista lo que a Google le importará.
Es el conjunto lo que supondrá mejoras en SEO: una carga muy rápida, un responsive mejorado y la experiencia optimizada para el usuario.
PWA y la satisfacción de búsqueda
La satisfacción de búsqueda (search satisfaction), es un término utilizado internamente en Google para referirse al hecho de que una búsqueda y concretamente el resultado en el que un usuario haga click, sea exactamente lo que buscaba.
Esto se refleja en datos como la tasa de rebote, tiempo en el sitio, págias por visita e incluso tiempo de espera e interacción son factores en los que indudablemente Google se fija y que pueden mejorar mucho con las web apps progresivas.
PWA vs. AMP

Esto a lo mejor podría ser un tema para un artículo entero, pero en este seremos breves.
Google habla mucho tanto de AMP como de web apps progresivas, lo cual puede ser realmente confuso sobre qué dirección tomar.
Pues, en resumen, lo que debes saber es que son dos cosas muy diferentes pero no mutuamente exclusivas. Los sitios web podrían utilizar ambas tecnologías a la vez.
En el futuro, ¿todas las web móviles serán PWA?
Podríamos pensar que en las web apps progresivas está el futuro de la web móvil y que eventualmente todas las páginas serán PWA.
Pero no, posiblemente este no sea el caso.
Si bien es cierto que tiene toda la pinta de que PWA será adoptado por muchas empresas, es poco probable que sea algo necesario para todo tipo de sitio web, con lo cual para muchos sería innecesario y por tanto descartable.
Lista resumiendo todas las ventajas de las PWA
Estas son algunas de las ventajas que pueden resultar más interesantes sobre las web apps progresivas, desde el punto de vista del negocio:

- Experiencia más rápida y más responsive
- Más inmersiva, al abarcar la totalidad de la pantalla
- Disponibilidad offline y accesible desde la home del móvil
- Posibilidad de enviar notificaciones push al móvil del usuario
- Formatos diferentes para aumentar el engagement
- Mejor experiencia en general para los usuarios
Ejemplos de web apps progresivas
Financial Times
Weather Channel
Conclusión sobre las web apps progresivas
Los puntos más importantes de todo esto se resumen en:
- PWA ofrece muchas ventajas y por tanto su adopción parece inminente
- Esto no quiere decir que estés obligado a implementar PWA si no es algo indispensable para tu negocio
- Especialmente ahora, que esta tecnología está empezando y los costes de desarrollo serán mayores
- Las web apps progresivas pueden traer beneficios SEO de manera indirecta, pero no son en sí un factor
¿Y tú?¿Tienes alguna opinión o comentario sobre las web apps progresivas? Haznos saber