Venimos con una de nuestras guías y tutoriales sobre Codeigniter vamos a integrar Twitter Bootstrap en Codeigniter de la forma más sencilla y rápida posible.
Si has llegado hasta aquí seguro que ya sabes que Codeigniter es uno de los frameworks MVC (Modelo-Vista-Controlador) más en alza actualmente, por su parte, Bootstrap, que fue realizado por el equipo de frontends de Twitter, es quizá (y pongo quizá por se políticamente correcto) el mejor framwork para fronend existente en la actualidad.
Combinar ambos frameworks hará que programar sea mejor que el sexo para ti. ¡A gozar!
Qué necesitas
Aunque es bastante obvio, esto es lo que necesitas tener listo para usar Bootstrap y Codeigniter juntos y en sintonía:
- Una instalación de Codeigniter, si quieres, te enseñamos cómo instalar codeigniter y ponerlo a funcionar en este tutorial.
- Descargar Twitter Bootstrap 3, en su web oficial.
- jQuery. descarga esta librería de javascript aquí.
Bootstrap + Codeigniter paso a paso
Paso 1. – Crear un directorio para Bootstrap
Crea una carpeta llamada “assets” (es lo que te recomendados, si quieres ponerle otro nombre puedes) al mismo nivel que la carpeta application de Codeigniter, en esta carpeta tendremos todo el contenido de nuestro Bootstrap.
Paso 2. – Añadir el contenido
Al descomprimir Boostrap encontramos tres carpetas: css, fonts y js. Como necesitamos de la librería jQuery para que Bootstrap funcione vamos a meter el .js que hemos descargado de jQuery dentro de la carpeta js. Te recomiendo que utilices la versión minify, ahorras tiempo de carga…
Paso 3. – Subir las librerías
Ahora subimos todo el contenido, las tres carpetas de antes, a la carpeta assets. Con esto tendremos casi todo listo.
Paso 4. – Enlazar desde las vistas
Que el último paso, tenemos que enlazar las librerías desde todas las vistas en las que queramos usar Bootstrap, para ello simplemente tenemos que incluir la siguiente etiqueta dentro del <head> de las vista.
" />
Con esta llamamos al css de Bootstrap.
Y añadiendo antes de </body>lo siguiente para cargar las funciones de javascript:
Fíjate en que el archivo de jQuery corresponda con el tuyo, en mi caso la versión actual es la 1.11.3, pero cuando tú leas esto quizá haya cambiado.
Con esto ya podemos empezar a usar Bootstrap en nuestro proyecto de Codeigniter.
13 comments for “Cómo integrar Twitter Bootstrap y Codeigniter”