SEO para Google

Cómo instalar y configurar Codeigniter. Primeros pasos

Hoy vamos a ver, de forma rápida y fácil, cómo instalar y configurar Codeigniter. Aunque hasta ahora el proceso es similar en todas las versiones de este conocido framework para desarrollo web, vamos a aclara que en esta guía vamos a ver cómo instalar Codeigniter 3.x, que es la versión más reciente.

Obviamente, presuponemos unos conocimientos básicos de php, y temas básicos como ftp y demás. Si quieres algo más básico, prueba con este artículo en el que te enseñamos a crear un sitio web.

Vamos a ir rápido y saco, ¡agárrate!

Descargar Codeigniter

No tiene misterio, descarga la última versión de Codeigniter, en el momento de escribir esto, la 3.0.0. En este enlace lo tienes.

Ya que estás, descomprime todo y déjalo en un carpeta abierta.

Sube los archivos a tu hosting

Para seguir instalando Codeigniter es necesario subir todos los archivos a tu hosting, o si se trata de un servidor en tu máquina local, copiarlos a la carpeta del servidor (www, htdocs, o la que sea…).

La estructura debe ser algo así (para Codeigniter 3.0.0):

Cómo instalar Codeigniter

Cómo instalar Codeigniter

Configuraciones de Codeigniter

Llega la parte complicada del proceso, configurar Codeigniter, ¡y es de risa! Vamos a ello.

config.php

Abre ./application/config/config.php y vamos a empezar a cambiar algunas variables.

$config['base_url'] = 'http://midominio.com/';

Aquí ponemos nuestro nombre de dominio, a partir del cuál construiremos la estructura de URLs con los controladores.

$config['language'] = 'spanish';

Aquí estamos definiendo el idioma, esto nos permitirá controlar los juegos de caracteres y además hacer nuetro Codeigniter multilenguaje.

$config['encryption_key'] = 'ABcd0011dfsdfsdfsdfsd';

Con esta última variable ayudamos a hacer más seguras las sesiones de los usuarios, ya que esta cadena se utilizará para encriptar las cookies. Cuanto más compleja sea la cadena, más seguridad.

database.php

En la ruta ./application/config/database.php, ponemos los datos de nuestra base de datos, como en cualquier conexión mysql, no hay mucho que explicar aquí…

autoload.php

Ahora vamos a ./application/config/autoload.php y añadimos algunas cosas. En este archivo podemos predefinir qué componentes de Codeigniter se cargan automáticamente, esto significa se cargarán en todos los controladores, por lo que sólo debes precargar lo que realmente vayas a utilizar en toda la aplicación.

$autoload['libraries'] = array('database', 'session');
$autoload['helper'] = array('url', 'form', 'language');

routes.php

Para completar la instalación básica de Codeingniter vamos a editar ./application/config/routes.php, aquí definiremos cuál será nuestro controlador por defecto, aquél al cuál nos llevará la raíz de nuestro dominio. Normalmente es nuestra home.

$route['default_controller'] = "wellcome";

Si lo dejas así, saldrá un mensaje de bienvenida, te recomiendo que lo pruebes, luego desarrolles tu primer controlador, y ya cambies esto:

$route['default_controller'] = "tu_controlador_por_defecto";

Como ves, instalar Codeigniter es ridículamente fácil. Ahora empieza el trabajo duro, crear tu aplicación con Codeigniter.

Empieza por quitar el index.php de la URL de Codeigniter.

2 comments for “Cómo instalar y configurar Codeigniter. Primeros pasos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *