Quitar fecha de resultados de Google
Quitar el snippet de fecha de las SERP es algo que nos puede resultar especialmente interesante si nuestra página tiene mucho contenido perenne o atemporal. Normalmente medios, diarios y otros sitios que publican contenido perecedero como podrían ser noticias necesitan tener la fecha en sus resultados de búsquedas porque esa frescura en la fecha no solo le ayudará a posicionar mejor en un momento en particular, sino que es muy útil para el usuario e incluso es necesario que lo tenga si quiere ser tomado en cuenta por Google News.
Pero para todos aquellos que no están en estas condiciones, ésto puede presentar más bien un problema que trataremos de introducir aquí.
Es habitual que, aunque usemos WordPress y tengamos nuestro site bastante actualizado y publiquemos a diario o con regularidad, no tengamos un blog en el sentido estricto o simplemente nuestros contenidos no van sobre actualidad y por tanto las fechas no deberían ser tomadas en cuenta en los resultados de búsquedas. Esto lo que hace es que, aunque nuestro contenido tenga mucho valor y sea muy vigente a pesar de haber sido publicado hace uno o dos años, la gente empieza a ignorarlo por no parecer actualizado.
Si estás teniendo este problema probablemente ya estarás experimentando los inconvenientes de tener la fecha en los resultados del buscador, pero aun así es importante destacar que no tener la fecha en los resultados de tu sitio con contenidos “no perecederos” puede ayudarte a mejorar tu CTR. ¿Por qué? Es fácil. Si una persona hace una búsqueda en Google sobre un tema cuya fecha de publicación no es algo realmente relevante, es muy probable que aun así haga clic sobre aquel contenido que tenga la fecha más reciente. Y si no eres tú el que tiene el contenido más reciente, esa es una visita que has perdido.
En cambio, si simplemente no muestras la fecha, no estás en esa competencia con ese contenido. Por ejemplo, imagina que esta persona busca cuánto mide Emma Watson, es probable que el primero de arriba se esté llevando la mayor tajada del tráfico no solo por estar en esa posición, sino por la fecha. Y de hecho, el hecho de no tener la fecha también puede influir en que esté ahí arriba, incluso cuando el otro contenido pudiera ser igual o un poco mejor.
Si este es o crees que puede ser tu caso, entonces es importante que sepas quitar la fecha de los resultados de Google para tu sitio. Vamos a explicarte cómo.
Afortunadamente, cuando hablamos de WordPress, hay tanta gente haciendo uso de esta plataforma que muchos ya han vivido lo mismo que tú y alguno se ha inventado una alternativa que además facilita a los demás. En este caso, como suele ser, un plugin.
El plugin del que hablamos para hacer esto es uno llamado Date Exclusion SEO, que a pesar de no inspirar demasiada confianza por tener más de dos años sin ser actualizado, parece funcionar bien en todas las versiones de WordPress, incluso en la más actual hasta ahora.
El proceso para instalarlo es el de siempre: En el panel de tu WordPress, ve a Ajustes->Date Exclusion SEO y marca todas estas opciones:
Una vez tengas todas las opciones de este modo, solo tienes que actualizar y listo. Si no te fías de un plugin que no se actualiza de hace mucho, puedes hacerlo editando por código. Puedes seguir los pasos de este tutorial.
Dicho todo esto, es importante que tengas en cuenta también las desventajas o problemáticas que puede acarrear el quitar la fecha de lo resultados de Google o en general de tus posts de WordPress, ya que no todo es necesariamente tan bonito como parece y debes saber si esto satisface las necesidades de tus lectores -y las tuyas- o no.
Sabemos que el principal motivo para quitar la fecha de publicación en WordPress es para eliminar esa sensación de obsolescencia que puede tener un post que realmente puede seguir estando vigente aunque pase el tiempo.
Debo aclarar que, si no todos tus artículos serán vigentes, o si no actualizarás artículos antiguos con frecuencia, te puede empezar a suceder que los lectores lleguen a tus contenidos y se molesten al ver que lo que les dices ya no es válido. Al ver una fecha antigua, se pueden tranquilizar, pero de lo contrario no les gustará nada.
Si algo te hace pensar que Google, Bing y compañía no sabrán que tu artículo es antiguo por quitarle la fecha, estás siendo muy inocente. Ten en cuenta que en el sitemap siempre está el dato de la última fecha de actualización de un post, así que no hay forma de que engañes a los buscadores con este métdo.
Una alternativa que podría ser válida para encontrar un balance o punto medio para seguir manteniendo contentos a tus lectores y ser muy honesto en general, es la opción de mostrar la última fecha de actualización del post. Teniendo en cuenta que la fecha de publicación puede no ser una referencia válida si es un post que se ha actualizado recientemente, y que quitar la fecha a lo mejor no nos es una solución ideal, tal vez sí lo sea manifestar a los lectores que, a pesar de que un post es de cierta fecha, se ha actualizado posteriormente.
Para hacer esto, podrías poner esto como metadatos de tu post (los metadatos en WordPress son información de los posts, como autor, fecha, categoría, tags, etc.). Entonces, solo tendrías que agregar algo como esto a tu post.php:
Última actualización:
Y nada más. No es muy complicado y será una información relevante para ahorrarte inconvenientes y ser honesto con tus lectores. Eso sí, sigues teniendo el problema de que no sería esta la fecha que se ve en el snippet de Google…pero la idea es darte alternativas y que tú decidas. 😉
“OpenAI lanza Instant Checkout: ahora puedes comprar desde ChatGPT, con soporte para más de un…
¿Sigues atrapado en los SaaS tradicionales? ¡Es hora de despertar! AI Tailorware está cambiando las…
Recientemente, el expresidente Donald Trump ha dado un giro al comercio electrónico internacional con nuevas…
A veces WordPress tiene fama de ser “para amateurs”... y oye, que sí, que hay…
Hoy te traigo un artículo del compañero (aunque ya nunca escribe, ejem) y CEO de…
Si quieres competir en el mundo digital de hoy en día, donde las compras no…
Ver comentarios
Pues mira, no había caído en las cosas que dices, que me resultan interesantes por mi tipo de contenido. Buscaba quitar la fecha porque no aparecen todas las palabras del snippet generado con el plugin SEO de Yoast, supongo que por el espacio que ocupa la fecha.
Gracias y un saludo.
Hola Víctor,
Me alegro que te haya ayudado. Efectivamente hay otros motivos por los cuales podrías querer quitar la fecha. Hay que aprovechar bien esos caracteres, ¡eh! ;)
Saludos y gracias por el comentario.
Gracias por el aporte, me ocurre lo mismo que Víctor. Probaré a ver si el plugin sigue funcionando bien con la última versión de WP.
Gracias
Hola Jorge,
Gracias por el comentario.
¿Qué tal la experiencia?¿Te funcionó con la última versión?
Saludos.
Lo acabo de instalar pero veo que la fecha sigue apareciendo en las serps. Supongo que tendré que esperar algun tiempo, verdad?
Hola Jordi,
Sí. Si lo acabas de hacer debes esperar a que los robots vuelvan a pasar por tu sitio y darse cuenta del cambio, esto puede llevar un tiempo. Depende de la frecuencia con la que pasen por tu sitio. A pesar de que probablemente ya esté hecho automáticamente, puedes hacerle un ping a Gooogle para intentar que vuelva a pasar por tu sitio. Por ejemplo con Pingomatic
Por otro lado, el plugin dice que tiene dos años sin actualizarse, así que tal vez haya dejado de funcionar bien.
Más adelante trataremos de actualizar el post explicando qué código hay que eliminar para hacerlo directamente en WordPress, sin depender de plugins.
Saludos.
A mí me ha funcionado para algunas páginas pero no para todas.
Hay forma de hacerlo en el código para que sea efectivo?
Gracias
Hola Jorge,
Perdona el retraso. Sí, hay forma de hacerlo en el código, pero dependerá de cómo está en tu tema. En algunos casos hay que modificar el single.php, en otros functions.php, etc. Dependerá de tu tema, lamento no poder darte más detalles.
Saludos.
Me queda la duda de si al usar este método modificará la URL de mis artículos o si sólo oculta las fechas en los resultados...
Saludos!
Hola Johnny,
Esto no modificará tu URL, en caso de que el formato de tus URLs contenga la fecha, es decir, algo como esto:
http://www.mipagina.com/2015/05/03/mi-articulo
Se mantendría tal y como está la URL, y si quisieras cambiar esto, tendrías que ir a la sección de Permalinks dentro de los Ajustes de WordPress y lo podrías cambiar sin necesidad de ningún plugin.
En caso de que quieras hacer esto último, ten mucho cuidado con el SEO, si cambias la URL empezarás a dar un montón de errores 404, es importante que hagas los redireccionamientos 301 pertinentes para que eso no suceda.
Pero pues eso, que no tiene nada que ver con lo que hace este plugin. ;)
¡Saludos!
Como logro quitar la previsualizacion del snippet de mi pagina WordPress??? me sale -bienvenido esta es tu primera entrada editala o borrala
Hola Luis,
En primer lugar perdón por el retraso.
No me queda del todo clara tu pregunta, ¿a qué te refieres con la previsualización del snippet? Ese mensaje de "esta es tu primera entrada", es un post de ejemplo que está creado automáticamente al instalar WordPress con el tema por defecto. Tienes que efectivamente editarlo o borrarlo para que deje de aparecer.
Espero que ayude.
Saludos.
Hola,
Acabo de realizar dos cambios en la página:
- Por un lado desde el fichero functions.php he modificado el código para que en las entradas no aparezca la fecha, y ya no me aparecen las fechas en las entradas. Directamente he comentado todo lo que tenía que ver con la función get_the_time y get_the_date
- Por otro lado he instalado el plugin y de momento sigo viendo las fechas en Google
Un saludo,
Lo intenté y a pesar qie google pasa todos los días, estos siguen apareciendo en las serp
Vitto Corleone ¿Pudiste solucionar el problema?
Hola !
Tengo una duda.
He conseguido quitar la fecha de mis entradas, simplemente dejando en blanco en el apartado de Ajuste s generales de wordpress la fecha y hora:
Formato de fecha - personalizado - dejarlo en blanco
Formato de hora - personalizado - dejarlo en blanco
Mi pregunta es si también dejará de aparecer en los resultados de Google. Supongo que tendré que esperar unos días para ver el resultado...
En las entradas de mi web https://japonpedia.com ya no aparecen.
Otra pregunta. Afecta es esto negativamente al seo? Lo digo por la antigüedad de la web o las entradas por si Google considera positivamente que sea más antigua...
Muchas gracias de antemano. Me gusta mucho vuestra Web.
Hola Jesús,
En primer lugar, muchas gracias por el comentario.
Luego, viendo un poco los resultados de búsqueda de tu site, al menos de momento sí que siguen saliendo. Recuerda que lo importante no es eliminarlo visualmente, sino quitar del todo la función the_date() para que Googlebot no tenga de dónde obtenerla.
Haznos saber si podemos ayudarte con alguna otra cosa.
Saludos,
Hola Gabriel.
¿Crees que sea posible quitar esta fecha con el plugin de Yoast SEO?
Hola Ederson,
Perdona el retraso en la respuesta. Pero no, lamentablemente no es posible quitar la fecha con el plugin Yoast. :( Creo que tienes que seguir contando con plugins adicionales o ya modificar directamente el código de WordPress.
¡Gracias!