Nos encanta usar términos técnicos y siglas para hacernos los interesantes, a veces hasta el punto de parecer que hablamos algún tipo de jerga ininteligible.
No es el caso, es muy posible que ya sepas qué es la SERP, a no ser que hayas hecho esa misma búsqueda en Google y, por tanto, hayas llegado a esta página a través de la SERP de Google…
Bueno, vamos al lío.
¿Qué significa SERP?
Las siglas SERP vienen del nombre que reciben en inglés las páginas de resultados de los bucadores “Search Engine Results Pages“, hablando sobre SEO se suele utilizar el acrónimo SERP para referirse a dichas páginas.
EL SEO o el SEM tiene el objetivo de aparecer en las posiciones más óptimas de las SERP -al 99% sólo le importa la SERP de Google-, ya que ello influyen en el CTR, y por tanto en el volumen y calidad del tráfico web que podemos recibir a través del buscador de turno.
Partes de la SERP de Google
Aunque sólo éste título se merece un artículo por sí mismo (y es posible que más adelante lo hagamos) vamos a cometer la atrocidad de hacer un breve resumen de las partes de la SERP de Google, tal y como está a día de hoy -2014-.
Lo primero es recordar que Google se preocupa por evolucionar continuamente para cumplir cada vez mejor con su más que conocido objetivo: “que el usuario encuentre lo que busca”, por lo que las páginas de resultados de Google están cambiando continuamente para responder adecuadamente a este objetivo. Sin olvidar que el negocio de Google es la publicación de anuncios de alta afinidad con los usuarios, y éstos anuncios también necesitan su espacio.
Viendo la siguiente imagen podemos distinguir las partes principales:
Anuncios AdWords
Los espacios superiores de las dos columnas están reservados a los anuncios de pago de AdWords, se trata de anuncios PPC y siempre son relevantes respecto a la búsqueda, cómo aparecer de la forma más barata posible en estas posiciones ya lo veremos en otro artículo.
Por el momento cabe destacar que la mayor parte del volumen de negocio de Google depende de estos anuncios, por lo que continuamente están haciendo pruebas para lograr un equilibrio que les beneficie.
Noticias “Google News”
Este bloque suele mostrarse justo debajo de los anuncios de AdWords, pero depende de la búsqueda, en otros casos, como el del ejemplo, no se les ha dado mucha importancia, pero sí la tiene en búsquedas sobre actualidad.
Widget
Se trata de Widgets de contenido que introduce Google para mostrar contenido al usuario sin necesidad de acceder a ningún resultado de búsqueda. Se trata de una práctica criticada por los SEO, ya que evita que el usuario acceda a los sitios web y muestra su información.
El tipo de Widget que Google muestra en la SERP depende del tipo de búsqueda realizada, en el ejemplo se ha mostrado el widget de Google Maps, pero existen otros. Por ejemplo: Lista de actores relacionados cuando buscas el nombre de un actor, ficha biográfica cuando buscas un personaje, o ficha de información cuando buscas una información concreta como “cuánto mide Pau Gasol“.
Búsquedas relacionadas
Son simplemente búsquedas de alto volumen que están relacionadas con la que se está mostrando, para mostrar las búsquedas relacionadas Google analiza las búsquedas que realiza un usuario al mismo tiempo, así como la semejanza entre los términos.
Google Places
Al Señor Google le gusta hacer hincapié en la necesidad de darle a todo unas coordenadas geográficas, por lo que introducen este módulo siempre que ven la oportunidad, suele tener enlaces a negocios de la zona sobre la que se está realizando la búsqueda.
Resultados de búsqueda convencionales
Estos resultados de búsqueda son los que se trabajan gracias al SEO, Google intenta que aparezcan los resultados más adecuados para el usuario, por lo que si nosotros queremos que el usuario nos encuentre, debemos darle un contenido adecuado.
La posición que ocupa nuestro enlace en la SERP, dentro de los resultados de búsqueda convencionales, infuirá en el CTR y por tanto en el número de usuarios que accederán a nuestro sitio web. En el mapa de calor junto a estas líneas podemos ver a dónde mira el usuario cuando se le presenta una página de resultados, como vemos, estar en las primeras posiciones es la única manera de captar un vistazo del usuario, y si le llamamos la atención, un click.
Como hemos visto, la SERP de Google es muy variable, y depende del tipo de búsqueda que se realice, de la hora del día y de otros factores relacionados con nuestra cuenta de Google, si realizamos la búsqueda con sesión iniciada.
¿Sólo importa la SERP de Google?
Más del 90% de las búsquedas en internet se realizan en Google, por lo que los SEO suelen marcarse como objetivo una buena posición -una posición adecuada para nuestros objetivos, óptima-, ya que la amplia mayoría del tráfico depende, por suerte o por desgracia, de la posición que ocupemos en la SERP de Google para los términos de búsqueda adecuados.
Según los recursos de que dispongamos nos debemos dedicar únicamente a la SERP de Google o tendremos a cuenta otras, como la de Yahoo o Bing.
De todas formas es Google quién lleva la voz cantante y el resto de buscadores suele y a la zaga, repitiendo los modelos que Google aplica, por lo que el trabajo de optimización destinado a la SERP de Google suele ser válido para el resto de motores de búsqueda.
1 comment for “¿Qué es la SERP?”