SEO para Google

WordPress: Quitar la fecha de los resultados de búsqueda

Quitar el snippet de fecha de las SERP es algo que nos puede resultar especialmente interesante si nuestra página tiene mucho contenido perenne o atemporal. Normalmente medios, diarios y otros sitios que publican contenido perecedero como podrían ser noticias necesitan tener la fecha en sus resultados de búsquedas porque esa frescura en la fecha no solo le ayudará a posicionar mejor en un momento en particular, sino que es muy útil para el usuario e incluso es necesario que lo tenga si quiere ser tomado en cuenta por Google News.

Pero para todos aquellos que no están en estas condiciones, ésto puede presentar más bien un problema que trataremos de introducir aquí.

¿Deberías eliminar la fecha de los resultados de tu sitio?

Es habitual que, aunque usemos WordPress y tengamos nuestro site bastante actualizado y publiquemos a diario o con regularidad, no tengamos un blog en el sentido estricto o simplemente nuestros contenidos no van sobre actualidad y por tanto las fechas no deberían ser tomadas en cuenta en los resultados de búsquedas. Esto lo que hace es que, aunque nuestro contenido tenga mucho valor y sea muy vigente a pesar de haber sido publicado hace uno o dos años, la gente empieza a ignorarlo por no parecer actualizado.

Ventajas de quitar la fecha de los resultados de Google

Si estás teniendo este problema probablemente ya estarás experimentando los inconvenientes de tener la fecha en los resultados del buscador, pero aun así es importante destacar que no tener la fecha en los resultados de tu sitio con contenidos “no perecederos” puede ayudarte a mejorar tu CTR. ¿Por qué? Es fácil. Si una persona hace una búsqueda en Google sobre un tema cuya fecha de publicación no es algo realmente relevante, es muy probable que aun así haga clic sobre aquel contenido que tenga la fecha más reciente. Y si no eres tú el que tiene el contenido más reciente, esa es una visita que has perdido.

En cambio, si simplemente no muestras la fecha, no estás en esa competencia con ese contenido. Por ejemplo, imagina que esta persona busca cuánto mide Emma Watson, es probable que el primero de arriba se esté llevando la mayor tajada del tráfico no solo por estar en esa posición, sino por la fecha. Y de hecho, el hecho de no tener la fecha también puede influir en que esté ahí arriba, incluso cuando el otro contenido pudiera ser igual o un poco mejor.

Quitar fecha de resultados de Google

Quitar fecha de resultados de Google

Si este es o crees que puede ser tu caso, entonces es importante que sepas quitar la fecha de los resultados de Google para tu sitio. Vamos a explicarte cómo.

Quitar la etiqueta o snippet de fecha en WordPress

Afortunadamente, cuando hablamos de WordPress, hay tanta gente haciendo uso de esta plataforma que muchos ya han vivido lo mismo que tú y alguno se ha inventado una alternativa que además facilita a los demás. En este caso, como suele ser, un plugin.

Plugin para quitar la fecha de contenidos en WordPress

El plugin del que hablamos para hacer esto es uno llamado Date Exclusion SEO, que a pesar de no inspirar demasiada confianza por tener más de dos años sin ser actualizado, parece funcionar bien en todas las versiones de WordPress, incluso en la más actual hasta ahora.

El proceso para instalarlo es el de siempre: En el panel de tu WordPress, ve a Ajustes->Date Exclusion SEO y marca todas estas opciones:

Date Exclusion SEO WordPress plugin

Date Exclusion SEO WordPress plugin

Una vez tengas todas las opciones de este modo, solo tienes que actualizar y listo. Si no te fías de un plugin que no se actualiza de hace mucho, puedes hacerlo editando por código. Puedes seguir los pasos de este tutorial.

 

Desventajas o por qué no quitar la fecha de tus posts

Dicho todo esto, es importante que tengas en cuenta también las desventajas o problemáticas que puede acarrear el quitar la fecha de lo resultados de Google o en general de tus posts de WordPress, ya que no todo es necesariamente tan bonito como parece y debes saber si esto satisface las necesidades de tus lectores -y las tuyas- o no.

No engañes o confundas a tus lectores

Sabemos que el principal motivo para quitar la fecha de publicación en WordPress es para eliminar esa sensación de obsolescencia que puede tener un post que realmente puede seguir estando vigente aunque pase el tiempo.

Debo aclarar que, si no todos tus artículos serán vigentes, o si no actualizarás artículos antiguos con frecuencia, te puede empezar a suceder que los lectores lleguen a tus contenidos y se molesten al ver que lo que les dices ya no es válido. Al ver una fecha antigua, se pueden tranquilizar, pero de lo contrario no les gustará nada.

No engañas ni confundes a los motores de búsquedas

Si algo te hace pensar que Google, Bing y compañía no sabrán que tu artículo es antiguo por quitarle la fecha, estás siendo muy inocente. Ten en cuenta que en el sitemap siempre está el dato de la última fecha de actualización de un post, así que no hay forma de que engañes a los buscadores con este métdo.

Alternativa a quitar la fecha a publicaciones de WordPress

Una alternativa que podría ser válida para encontrar un balance o punto medio para seguir manteniendo contentos a tus lectores y ser muy honesto en general, es la opción de mostrar la última fecha de actualización del post. Teniendo en cuenta que la fecha de publicación puede no ser una referencia válida si es un post que se ha actualizado recientemente, y que quitar la fecha a lo mejor no nos es una solución ideal, tal vez sí lo sea manifestar a los lectores que, a pesar de que un post es de cierta fecha, se ha actualizado posteriormente.

Para hacer esto, podrías poner esto como metadatos de tu post (los metadatos en WordPress son información de los posts, como autor, fecha, categoría, tags, etc.). Entonces, solo tendrías que agregar algo como esto a tu post.php:

Última actualización: 

Y nada más. No es muy complicado y será una información relevante para ahorrarte inconvenientes y ser honesto con tus lectores. Eso sí, sigues teniendo el problema de que no sería esta la fecha que se ve en el snippet de Google…pero la idea es darte alternativas y que tú decidas. 😉

Summary
Eliminar la fecha publicación en WordPress
Article Name
Eliminar la fecha publicación en WordPress
Description
¿Quieres quitar la fecha de publicación de los resultados de búsquedas de Google en tu sitio WordPress? Estas son las mejores alternativas para ti
Author

22 comments for “WordPress: Quitar la fecha de los resultados de búsqueda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *