SEO para Google

SEO: ¿Qué es spinning de contenidos?

Cuando hablamos de SEO, hay algunas cosas que sabemos que están permitidas y otras que no, pero hay otras que están en un gris indefinido entre el Black Hat SEO y al White Hat SEO. El Spinning podría ser uno de esos temas. Muchos lo usan, muchos lo rechazan, otros incluso lo recomiendan, y esto nos puede dejar con cierta incertidumbre. Empezaremos hoy explicando qué es el spinning, en qué consiste “spinnear” un artículo y cuáles pueden ser sus beneficios o perjuicios.

Qué es spinning

Qué es spinning

Definición de Spinning

En inglés, la palabra “spinning” viene del verbo “spin” significa literalmente algo así como o girar o dar la vuelta. Esto ya empieza a darnos luces del concepto que tratamos de definir.

En SEO, cuando se habla de hacer spinning a algún texto o contenido, no se trata de otra cosa más que reutilizar textos o artículos enteros y darles la vuelta o cambiar un poco el orden y algunas palabras o sinónimos para tratar de automatizar la generación de contenidos que Google tanto valora. El spinning puede realizarse tanto a través de software creado con esa tarea particular o de modo manual, alternando uno mismo un poco los textos para hacerlos distintos y que el robot de los motores de búsquedas no sean capaces de considerar que un contenido viene de otro y por tanto sería contenido duplicado.

El problema de hacer spinning

Hacer spinning de contenidos es algo que solía ser bastante habitual porque era una forma fácil y rápida de crear contenidos. Simplemente meter un texto en un programa, que lo altere un poco y publicarlo. El problema es que el algoritmo de Google es cada vez más inteligente y sabe detectar la coherencia de los textos, sabe más de semántica, analiza contextos, las palabras que rodean un término y demás. Por otro lado, los buscadores no suelen analizar cada palabra una a una y considera un contenido duplicado por ser exacto a otro, sino que es capaz de dejar fuera las stop words o palabras vacías, de modo que las palabras claves suelen ser las que quedan. Esto hace que los textos, sin estas stop words, sean muy similares así cambiemos algunas palabras que a lo mejor el buscador habría omitido de cualquier forma.

Otro de los principales problemas de hacer spinning de texto es que se utilizan programas que no son nada inteligentes y pueden agregar sinónimos que no son realmente coherentes respecto al contexto o pueden hacer frases completamente incoherentes, y los motores de búsqueda se dan cuenta.

Cuándo y cómo hacer spinning

Más que hacer spinning en el sentido estricto de cómo lo conocemos, creemos que lo que podemos hacer en ciertos casos es reaprovechar ciertos textos o ciertos formatos de contenidos que serán muy similares y adaptar las palabras clave que cambian, además de, igualmente, cambiar algunos párrafos, partes de texto, palabras claves por sinónimos de ellas, etc. La idea es no ser nunca muy aparatoso, ni robótico, no poco natural.

Aun así, hay que ver qué merece más la pena. Por un lado, si haces un texto que puede quedar muy similar a otro, o que te va a requerir hacer demasiados cambios, probablemente te sea más conveniente y rápido hacer un texto entero desde cero.

Lo único que sí podemos asegurar es que no es recomendable bajo ningún concepto utilizar softwares de spinning de contenido porque no suelen funcionar bien. En inglés, habiendo alternativas buenas, no suele funcionar demasiado bien. En español, prácticamente no existe una opción medianamente aceptable, así que menos que menos.

24 comments for “SEO: ¿Qué es spinning de contenidos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *