Alguna vez habrás entrado a un sitio Web y te habrás dicho:
“¿Qué tema de WordPress tiene esta página? Yo lo quiero.”
Bien sea en un proyecto en tu empresa, para un cliente o para un proyecto personal, siempre lleva un buen tiempo determinar el tema de WordPress que utilizaremos.
Es la cara, son las funcionalidades. Todo. Elegir el tema de WordPress es complicado, vital y requiere mucha investigación-
Por eso, hoy podrás saber qué tema de WordPress usa un sitio Web que te gusta, para así poder tenerlo entre tus opciones a la hora de definir la plantilla para tu Web.
Si quieres saber cómo buscar un tema de WordPress, en general, te aconsejamos revisar este artículo.
Lo primero, por supuesto, siempre es determinar si el sitio Web que estamos consultando es efectivamente una plantilla bajo la plataforma de WordPress o no. Pero asumiremos que ya sabes que sí lo es y solo quieres saber cuál es el theme utilizado.
Servicios automáticos para ver qué temas de WordPress usan otras páginas
La opción más fácil y recomendable suele ser esta.
Simplemente ver algunos de estos servicios gratuitos. Introduces el dominio de la página con la plantilla de WordPress que buscas y esperas a que el programa haga su magia.
-
¿Qué tema de WordPress es ese?
Esta página, llamada “What WordPress Theme is That?”, es muy fácil de usar. Como explicamos antes, simplemente hay que introducir la URL o dominio de la página que contiene el tema de WordPress que queremos revisar y esperar a que se haga la magia.
Una vez lo detecte, te dará toda la información que necesitas y probablemente más:
- Nombre del tema
- Web de los desarrolladores del tema para adquirirlo o descargarlo
- Autor
- Descripción
- Versión
- Licencia
- Pantallazo del tema original
-
Detector de temas de WordPress
Otro servicio básicamente igual de bueno y útil es el WordPress Theme Detector.
Funciona exactamente igual.
Introduces la dirección del tema que quieres saber y éste se encargará de averiguarlo y decírtelo.
El proceso, en comparación al primer servicio mencionado, puede ser un poco más lentro. Pero igual de efectivo.
La información que te da también es muy parecida, pero si quieres más detalles te envía a la Web de los creadores del tema.
Posibles errores o falta de información
Hay casos en los que los sitios Web usan temas de WordPress propios o completamente editados.
Si introducimos una URL siempre obtendremos el máximo de información posible de la hoja de estilos de la página.
Pero si no puede obtenerla, tratará de darte el por qué.
Veamos este ejemplo de WPMU DEV:
Como se puede ver aquí, los chicos de WPMU utilizan un tema que ha sido modificado por ellos mismos y por eso el programa no puede dar más detalles que el nombre.
Otras formas de saber el tema de WordPress de un sitio Web
Si no quieres tener que estar entrando a otras páginas a introducir la del tema que te interesa para saberlo, normalmente tienes otra opción.
Lo más sencillo es buscar en el propio código fuente de la página.
Para eso, simplemente tienes que ir a Ver el Código Fuente una vez estés dentro de la página Web que te interesa.
Puedes, por ejemplo, hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar “ver código fuente de la página”.
O, lo que es igual, en Google Chrome, por ejemplo, presionar Ctrl+U.
Y allí simplemente hacer una búsqueda (Ctrl+F) de términos que sean indiscutiblemente de WordPress.
En este caso lo fácil sería buscar el término “themes”. Y veríamos algo así:
Y listo.
Ahora puedes empezar a considerar tus opciones y elegir la que más te convenga.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad.
Más adelante explicaremos lo mismo para buscar qué plugins de WordPress utiliza un sitio.
¡Déjanos un comentario!
