Cómo evitar enlaces rotos
Cuando trabajamos con SEO dependemos siempre de un tercero, el Señor Google, resulta que el Señor Google es un ingeniero muy exigente, y le gustan las cosas bien hechas. En el mundo de internet, un enlace roto es un error grave, no podemos permitirlo, para ello debemos revisar la web en busca de enlaces rotos.
Cuando Google rastrea tu sitio y encuentra un enlace roto piensa “estos son unos gualtrapas, no aportan nada a internet, voy a bajarles posiciones” y te penaliza a nivel SEO, por lo que saldrás más abajo en la SERP.
En este artículo queremos darte algunos consejos y herramientas SEO para hacer de la red de redes un lugar mejor.
Los links se rompen con el tiempo, es natural, no podemos controlar lo que sucede en nuestros sitios web, ¡cómo para controlar lo que pasa en otros!
Antes de nada distingamos entre los dos tipos de enlaces que hay en nuestras páginas, los enlaces internos y los enlaces salientes, lo más grave es tener enlaces internos rotos, ya que indica una estructura poco profesional y perdemos puntos de cara a Google.
Cuando un sitio web externo hace cambios en su estructura y no hace las redirecciones 301 correctamente nos dará enlaces rotos, esto Google lo percibe como una falta más leve, pero también debemos controlarlo. Ahora veremos cómo.
Es mejor prevenir que curar, antes de nada ten en cuenta estos consejos:
Procura establecer una rutina por la cuál hagas un análisis para buscar enlaces rotos en tu web una vez a la semana, te recomendamos que utilices alguna de estas herramientas.
Esperamos haberte ayudado a encontrar y revisar los enlaces rotos en tu web, si conoces alguna otra herramienta que no hayamos mencionado en este artículo, por favor, déjanos un comentario para verla.
“OpenAI lanza Instant Checkout: ahora puedes comprar desde ChatGPT, con soporte para más de un…
¿Sigues atrapado en los SaaS tradicionales? ¡Es hora de despertar! AI Tailorware está cambiando las…
Recientemente, el expresidente Donald Trump ha dado un giro al comercio electrónico internacional con nuevas…
A veces WordPress tiene fama de ser “para amateurs”... y oye, que sí, que hay…
Hoy te traigo un artículo del compañero (aunque ya nunca escribe, ejem) y CEO de…
Si quieres competir en el mundo digital de hoy en día, donde las compras no…