Qué es el comercio electrónico
Empezamos la sección de comercio electrónico como nos gusta, por el principio 😉. Por la defición de este término que está tan de moda, el e-commerce.
Si tienes un negocio convencional y quieres analizar tus opciones de transformación digital quizá te interese ir al siguiente enlace:
El e-commerce (o ecommerce) es el anglicismo que utilizamos para referirnos al comercio electrócnico, o comercio online.
El concepto de comercio electrónico es la denominación que engloba todas las transacciones que se producen por medios electrónicos: esto incluye casos que consideramos “comercio tradicional” como los pagos con tarjeta, y también incluye las fórmulas modernas de comerciar: tiendas online, ventas en redes sociales, venta de infoproductos, o ventas a distancia operadas gracias a herramientas electrónicas, como puede ser el intercambio P2P o C2C -“Peer to Peer” o “Persona a Persona”, o “Customer to Customer” que vemos en Wallapop, Milanuncios, o solomasaje-.
¿Contratar Netflix desde tu teléfono móvil es comercio electrónico? Sí.
¿Pagar en la panadería con una tarjeta de crédito es comercio electrónico? También.
Como ves, hay muchas formas de comercio electrónico, pero vamos a centrarnos en la venta online.
Una venta online es una transacción comercial que se produce en una plataforma comercial online. Esa sería la definición más sencilla.
Sinónimos: venta a través de internet, vender por internet, venta digital.
Ahora bien, hay muchas formas de vender online, el comercio digital es tan amplio y variado como las herramientas que ofrece el entorno de la informática moderna gracias a internet.
El ejemplo más común de comercio electrónico es una tienda online. Una tienda online es un software en el que se pueden efectuar transacciones online.
Hace unos años, desarrollar una tienda online era complicado y requería grandes inversiones, en la actualidad cualquier persona puede manejar una tienda online con una ligera formación. Montarlas quizá sea un poco más complicado, pero sí es mucho más barato. Lo que antes era una inversión de decenas de miles de euros en la actualidad no llega a los 1000.
Aquí puedes ver las tecnologías más comunes para funcionar una tienda online con sus características principales de forma muy resumida.
| Facilidad de uso | Precio | Características | |
| Muy fácil | Comisión por venta. | Muy sencillo. Escalable. Sin necesidad de conocimientos técnicos. Enfocado a conversión. 100% administrado. | |
| Fácil | Gratis. Open Source. Costes de servidor y técnicos. | Fácil de usar. Todo el poder de WordPress. Requiere mantenerlo en un servidor. Muy versátil. | |
| Moderada | Gratis. Open Source. Costes de servidor y técnicos. | Dificultad moderada. Requiere mantenerlo en un servidor. Bastante versátil. | |
| Moderada | Gratis. Open Source. Costes de servidor y técnicos. | Dificultad moderada Requiere mantenerlo en un servidor. Muy versátil. |
Escríbenos y te ayudamos.
“OpenAI lanza Instant Checkout: ahora puedes comprar desde ChatGPT, con soporte para más de un…
¿Sigues atrapado en los SaaS tradicionales? ¡Es hora de despertar! AI Tailorware está cambiando las…
Recientemente, el expresidente Donald Trump ha dado un giro al comercio electrónico internacional con nuevas…
A veces WordPress tiene fama de ser “para amateurs”... y oye, que sí, que hay…
Hoy te traigo un artículo del compañero (aunque ya nunca escribe, ejem) y CEO de…
Si quieres competir en el mundo digital de hoy en día, donde las compras no…