No existe una receta exacta para el WordPress SEO perfecto, decir “instala tal plugin y tu WordPress será la repera” es siempre falso, te digan lo que te digan, ¡eso no existe! ¿Esto significa que no podemos tener un WordPress perfecto a nivel SEO? Para nada, sí se puede, pero tenemos que tomar decisiones, no hay una receta.
Empezando por el principio, ¿qué cosas tenemos que tener en cuenta para que nuestro WordPress sea muy SEO? Por mencionarlas, necesitamos tener claro lo siguiente: nuestra estrategia de contenidos, estructura de los contenidos, herramientas SEO (aquí tienes algunas herramientas SEO open source que pueden servirte) que vamos a utilizar, plugins que nos pueden ser útiles para SEO…
No es el motivo de esta publicación así que no nos vamos a centra demasiado, da forma a tu web, en papel o en el medio que quieras, define la estructura de contenidos y cómo distribuirlos. Sobre todo piensa cómo vas a estructurar las URLs de tu contenido, los tipos de elementos que vas a tener definidos en tu web te ayudarán a definir taxonomías con las que organizar tu contenido. Analiza si WordPress es tu CMS, o es mejor otro, como Prestashop… También si tendrás cuentas en Redes Sociales como medio de distribución.
Por ejemplo, teniendo en cuenta que las taxonomías predefinidas en WordPress son “categorías” y “etiquetas”, un sitio web como www.apuntaesa.com, de frases célebres se definirá de la siguiente manera:
Como ves, en este caso se ha generado una taxonomía llamada autor, que sirve para ordenar el contenido en función de quién dijo la frase, con lo que tendremos una URL para cada autor, y sus frases serán fáciles de encontrar para usuarios y parar Google.
Por otra parte, ¿habrá publicidad? ¿venderás algo? ¿ofreces descargas? ¿qué rendimiento necesitamos? ¡Defínelo todo!
¿Qué van a hacer los usuarios en la web? ¿Van a generar el contenido como en una red social o algún portal como Fanscup? Vale, creemos perfiles diferentes y herramientas de gestión para ellos. ¿Serán meros lectores que llegarán a cada contenido independiente por SEO? En este caso debemos ser muy buenos con el SEO, ¿Serán lectores fieles? Entonces hará falta una newsletter.
Es tan importante que definas esto, que una mala selección dará lugar a un sitio web que nada tiene que ver con lo que buscábamos en inicio.
Lo primero, hay muchos plugins SEO para WordPress, tú mismo debes ser quién decida cuál es mejor para tu caso concreto, aunque te facilitamos una lista con los mejores plugins de WordPress para SEO para que te hagas ya una idea, las funciones principales que vas a necesitar para un buen SEO en WordPress son:
Es el error común que lleva a muchas personas a decir “odio WordPress“, los plugins son un arma de doble filo, puedes acabar generando miles de URLs duplicadas, que a Google no le gustarán, o puedes tener tiempos de carga muy largos que reduzcan el rendimiento del sitio web. Para evitar estos inconvenientes instala sólo los plugins necesarios, y sólo los que sepas qué hacen.
Como has podido ver, lo más importante para que el SEO de tu WordPress sea perfecto es que el contenido esté bien organizado, plantear una buena estructura desde el inicio nos ayudará a que nuestro sitio web aporte mucho valor a nuestros usuarios, estos nos compartan, y crezcamos.
Si tienes dudas, puedes dejar un comentario o escribirnos para que te intentemos ayudar, nada como la experiencia para que toda esta teoría se traduzca en un WordPress sano.
“OpenAI lanza Instant Checkout: ahora puedes comprar desde ChatGPT, con soporte para más de un…
¿Sigues atrapado en los SaaS tradicionales? ¡Es hora de despertar! AI Tailorware está cambiando las…
Recientemente, el expresidente Donald Trump ha dado un giro al comercio electrónico internacional con nuevas…
A veces WordPress tiene fama de ser “para amateurs”... y oye, que sí, que hay…
Hoy te traigo un artículo del compañero (aunque ya nunca escribe, ejem) y CEO de…
Si quieres competir en el mundo digital de hoy en día, donde las compras no…
Ver comentarios
Hola, tras leer tu artículo, que me parece un buen artículo, echo en falta que al ser el tema el seo en wordpress, no hagas mención a los plugins, específicos para seo. Al menos uno de los más utilizados "SEO by YOASt".
Saludos.
El motivo es que para un buen SEO en Wordpress recomendamos instalar el menor número de plugins posible, ya sabes, por el rendimiento, no obstante SEO by Yoast es una gran herramienta recomendable para la gran mayoría de los proyectos.