Categorías: Programación Web

Cómo apuntar un dominio a un servidor Linux en casa ¡Y GRATIS!

¿Tienes un servicio de ADLS con IP dinámica pero quieres apuntar un dominio a tu servidor Linux casero? ¿Y encima lo quieres gratis? No hay problema, aquí te explico como hacerlo.

Aprovechando las vacaciones para jugar un poco me dio por intentar apuntar un dominio muy mio (faus.to) a un Ubuntu Server que tengo en casa y que utilizo para varias cosas útiles, como tener un tracker SEO gratis -veremos cómo hacer esto otro día- trabajando 24 horas para mi ;).

Esto es válido para multitud de servidores web, no vamos a ahondar en cómo configurar Apache, o el servidor que sea, damos por hecho que tienes un servidor corriendo correctamente, un nombre de dominio contratado, y un servidor Linux instalado.

¿Para qué sirve esto?

Lo único que vamos a hacer hoy es conseguir que un nombre de dominio cualquiera, que tengamos previamente adquirido y del cuál podamos cambiar la configuración DNS, apunte a una máquina bajo una red con IP dinámica, como por ejemplo un servidor en una casa, que normalmente tiene una IP que cambia cada vez que reiniciamos el router.

Algunas posibles aplicaciones:

  • Acceso a domótica a distancia.
  • Servidor para sitios web doméstico.
  • Vigilancia doméstica “low cost”.
  • Tener “tu propio Dropbox” en casa.
  • Cualquier tipo de aplicación para la que necesites acceso continuo y un servidor personalizado…

Cómo apuntar un dominio a mi servidor gratis

Vamos a ver rápida y facilmente cómo apuntar un dominio a tu servidor Linux. En realidad podríamos aplicar éstos mismos pasos para apuntar dominio a cualquier servidor (una Rapsberry Pi, por ejemplo), modificando algunos detalles, por supuesto, pero el servicio sería el mismo.

Por supuesto, un requisito indispensable es que no nos cueste un sólo euro, así que usaremos sólo servicios gratuitos.

Servicio de DNS dinámico gratis

Vamos a utilizar un servicio de DNS dinámico gratis, freedns.afraid.org. Este servicio nos permite apuntar cualquier dominio o subdominio a donde nos dé la real gana, podríamos decir que se trata de una alternativa gratuita a “No IP”.

Vamos a ver paso a pasocómo apuntar un dominio a un servidor con IP variable, el típico servidor que a veces montamos en casa.

Paso 1 – Registro

Regístrate en freedns.afraid.org, fácil, sencillo, y para toda la familia. Por supuesto, usa un correo real y esas cosas que se suelen decir. Añade un dominio en “Domains”, no tiene misterio.

Una vez registrados y con nuestro dominio registrado, iniciamos sesión y vamos a “Dynamic DNS”, aparecerá una lista con los dominios que tenemos (puede ser que tengamos más de uno…), vamos al que nos interesa y hacemos click en “Direct URL”. Nos abrirá una URL con esta forma: http://freedns.afraid.org/dynamic/update.php?[clave] Es imprescindible que nos quedemos con la clave, para usarla posteriormente.

Paso 2 – Instalando DymDNS en tu servidor

En la línea de comandos, después de las actualizaciones pertinentes:

sudo apt-get install inadyn

Si nos pregunta algo, decimos que sí, como siempre 😀

Paso 3 – Configurando DymDNS

Editamos el archivo de configuración con este comando (en este caso usamos como editor Nano):
sudo nano /etc/inadyn.conf

Lo completamos con lo siguiente (sustituyendo los datos en rojo por los tuyos).
--username TuNombreDeUsuario
--password TuContraseña
--update_period 3600
--forced_update_period 14400
--alias LaClaveAlfanuméricaDeAntes
--background
--dyndns_system default@freedns.afraid.org
--syslog

Paso 4 – Hacemos que Inadyn corra cada vez que se encienda el servidor

Con esto conseguimos que al reiniciar el proceso se lance y se actualicen siempre las DNS de forma correcta.

export EDITOR=gedit && sudo crontab -e

En el archivo añadimos esta línea al final:
@reboot /usr/sbin/inadyn

Paso 5 – Configuramos el dominio

Vamos al panel de control de nuestro agente registrador dónde tenemos el dominio alojado (el 1and1, Godaddy o register de turno…) y hacemos lo siguiente. Estos pasos pueden variar en función del registrador, pero estos pasos te van a guiar -además, si estás leyendo esto, seguro que ya sabes acometer este paso-:

  1. Vamos a la configuración de nuestro dominio.
  2. Ahora buscamos “configuración DNS” y entramos.
  3. Deberían aparecer cuatro espacios, DNS1, DNS2 que son obligatorios y DNS3 y DNS4 como opcionales. Sustituimos los que haya (guardando una copia por si acaso) por los que freedns.afraid.org nos ha facilitado en pasos anteriores.
  4. Guardamos los cambios y esperamos. En unas horas nuestro dominio estará apuntando a nuestro servidor casero.

Una vez hecho todo, deberíamos poder acceder a la raíz de nuestro servidor desde el dominio que hemos indicado

Posibles errores

No te vamos a dejar vendido, puede que al probar si has conseguido apuntar un dominio a tu servidor Ubuntu, Raspberry Pi o lo que sea detectes algún error, así que vamos a intentar ayudarte con los más comunes. Si detectas alguno que no tengamos, por favor, deja un comentario para incluirlo.

Error DNS

Al entrar a tu dominio el navegador te devuelve un “Error de DNS”, esto puede ocurrir por estas razones principales:

  • La configuración DNS no se ha propagado aún. Si hace menos de 48 horas que hiciste la configuración DNS de tu dominio es posible que aún no se haya propagado por todos los nodos, a veces tarda dos horas, a veces 40, espera a que pasen 48 horas antes de alarmarte.
  • Pusiste mal los DNS. Todos somos humanos, y como buenos humanos cometemos errores. Revisa que las direcciones DNS que has puesto en tu dominio son las correctas, vigila mayúsculas, puntos, espacios y cualquier carácter que se haya podido colar.
  • Problema de caché. Prueba a conectarte desde otro navegador u otro dispositivo, si funciona correctamente olvídate, es un problema de la caché desde la que estabas probando.

Más información (en la lengua de Shakespeare) – techjawab.com

fruiz

Ver comentarios

  • Hola, tengo una duda.

    las lineas:
    export EDITOR=gedit && sudo crontab -e
    @reboot /usr/sbin/inadyn

    van dentro del archivo inadyn.conf?

    Gracias de antemano. Excelente post!!!

    • Garcias por plantear tu duda Roco,
      al finalizar el Paso tres debes guardar los cambios en el archivo inadyn.conf como corresponda en el editor que uses (en nano, será Ctrl + X), las líneas export EDITOR=gedit && sudo crontab -e son otro comando ya fuera del editor, en la consola normal y corriente.

      Con la orden @reboot /usr/sbin/inadyn lo que hacemos en configurar la máquina para que en cada reinicio se lance el proceso /usr/sbin/inadyn y por tanto se actualicen las DNS.

      Espero haber resuelto tu duda.

  • Hola que tal, lo estoy probando, tengo un dominio en goodaddy y en la configuracion de DNS puse los 4 :
    Servidor de nombres
    NS1.AFRAID.ORG
    NS2.AFRAID.ORG
    NS3.AFRAID.ORG
    NS4.AFRAID.ORG
    Ojala este bien, pero me pide que ponga la ip: Tipo "A" Nombre "@" Valor: "(aca que ip pongo?)"
    pongo la de mi servidor? e configurado mi router para que cuando entren al ip de mi router lo redirija a mi servidor, nose si esta bien, porfa ayuda, buen post :DD

  • Yo he intentado todo lo que se dice en este post pero no he conseguido nada. No sé si puede entrar en conflicto con ddclient, que también lo tengo instalado. Me gustaría que alguien me pudiese ayudar. Mi correo es diegogcarrasco@gmail.com y les estaría muy agradecido porque, no sé por qué, cuando entro en la página, Firefox dice "No se puede conectar" ni siquiera en el propio ordenador servidor.

    ¡Gracias!

  • Hola,

    He configurado mi dominio y parece que todo va Ok ya que me al acceder al dominio, sale el panel de control de mi router. Pero como cambio esto? Es decir que en vez del panel de control del router, quiero que me salga directamente el directorio por ejemplo: /usr/webroot.

    • Hola Víctor, si te contectas desde la misma red del router es normal lo que comentas, prueba a contectarte desde fuera. Si has apuntado el puerto 80 al servidor no deberías tener problemas.

      Saludos

  • Hola, tengo el servidor configurado con ddclient debo desintalarlo para aplicar estas configuraciones?

  • Muchas gracias :D realmente es un post excelente! Me sirvió como base junto a demás sitios para poder configurar correctamente el servidor. Estoy en raspberry jeje :D

  • me perdi en la ultima parte ya que goodady tiene un sistema un poco complejo ahora en los cname debemos poner todos los enlaces que salen en dicha pagina con clave

  • en el paso 5 no se continuar como hago en el paso 4 ya metí la línea en el crontab sobre el @reboot
    gracias un saludo

Share
Publicado por
fruiz

Recent Posts

Agentic commerce en Shopify: la última noticia que debe motivarte a migrar ya

“OpenAI lanza Instant Checkout: ahora puedes comprar desde ChatGPT, con soporte para más de un…

56 años atrás

¡Adiós SaaS! La Revolución del Software Empresarial con AI Tailorware Está Aquí

¿Sigues atrapado en los SaaS tradicionales? ¡Es hora de despertar! AI Tailorware está cambiando las…

56 años atrás

Aranceles Trump y Shopify: Impacto en tu Tienda Online

Recientemente, el expresidente Donald Trump ha dado un giro al comercio electrónico internacional con nuevas…

56 años atrás

¿Sabías que Cell Easy está hecha en WordPress? Y funciona que da gusto

A veces WordPress tiene fama de ser “para amateurs”... y oye, que sí, que hay…

56 años atrás

El SEO aspiracional, nueva tendencia en el sector del lujo

Hoy te traigo un artículo del compañero (aunque ya nunca escribe, ejem) y CEO de…

56 años atrás

La Importancia del Soporte Técnico 24/7 en Tu Tienda Online

Si quieres competir en el mundo digital de hoy en día, donde las compras no…

56 años atrás