Es un problema para quienes quieren o tienen que activar la verificación en dos pasos de Twitter el hecho de que aparentemente en varios países aún hay muchas operadoras telefónicas que no tienen conexión con esta red social, con lo cual muchos no pueden agregar su número telefónico con Twitter y, por ejemplo, no pueden crear correctamente apps de Twitter. Por eso vamos a contarte un truco para la verificación en dos pasos de Twitter, de modo que te acepte el número de teléfono aún y cuando tu operadora no esté soportada.
Conectar móvil a Twitter
El proceso normal para realizar la verificación en dos pasos es hacer un inicio de sesión normal en Twitter y hacer clic en el la imagen de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla y acceder a la Configuración. Aquí, en el menú de la izquierda accederemos a la sección de “Móvil”. Ahí veremos que se nos sugiere la opción de “Agrega tu teléfono móvil a tu cuenta”.
Como podemos ver, si nuestro móvil pertenece a una de las operadoras Orange, Telefónica, Vodafone o Yoigo, no debería haber problemas (esto para el caso de España, pero seguro que en otros países existirá el mismo problema). Recibimos el mensaje de que aún Twitter no tiene conexión con mi operadora. Y te dan una alternativa de usar códigos largos que tal vez sea útil para quienes quieran twittear vía SMS o algo por el estilo, pero en muchos casos es una solución poco útil.
Lo más preocupante no es el hecho de que este problema exista desde hace mucho tiempo ya, sino que además a veces las propias operadoras que supuestamente sí tienen conexión también fallan. Con lo cual nos sentimos atrapados y sin salida.
Solución al problema de “Lo sentimos, aún no tenemos conexión para tu operadora”
Teniendo en cuenta los problemas, ¿cuál puede ser la solución para lograr conectar nuestro móvil a Twitter? Pues hay un truco que es el que vamos a explicar a continuación y es bastante sencillo la verdad.
En vez de intentarlo desde la página Web de Twitter, accede desde el móvil a la página Web de Twitter (no a la aplicación). Ahí, tenemos que repetir el mismo proceso explicado anteriormente que nos llevará a la sección de “Móvil” de Twitter (si accedes a este enlace desde el móvil también te llevará directamente a lo que buscamos)
En ese caso, pide igualmente el número de teléfono móvil para conectarlo a Twitter, pero no exige que introduzcas la operadora ni nada por el estilo. Así que introducimos nuestro número y a confirmar.
Así, recibiremos un SMS con una dirección Web (que debe ser accedida desde un móvil o tablet) y un código PIN que debemos introducir. Así ya se confirma la cuenta asociada al móvil que hemos introducido.
Por qué hacer verificación en dos pasos para iniciar sesión en Twitter
Haciendo todo lo anteriormente descrito, podemos no solo iniciar sesión de manera más segura, sino de maneras alternativas a como lo haríamos con la contraseña habitual (esto es, con un código enviado vía SMS) e incluso recibir notificaciones de la app de Twitter para poder permitir inicios de sesión validando desde la propia aplicación.
Pero no es solo un tema de usabilidad y de seguridad, sino en algunos casos de absoluta necesidad. Cuando tenemos que, por algún motivo, crear nuestra propia app en Twitter -cosa que se ha hecho más común cada vez cuando queremos interactuar con la API de Twitter-, es necesario validar el número de teléfono móvil y conectarlo a la cuenta o aplicación. Entonces, si no podemos hacer este proceso, simplemente no podemos continuar. Así que esperamos que con esto puedas salir de este inconveniente que nos traen los amigos de Twitter todavía.