SEO para Google

SEO para pobres: Las mejores herramientas SEO GRATIS

A todos nos ha pasado.

 

Queremos mejorar el SEO de nuestra página.

 

O simplemente hacer una auditoría SEO.

 

Pero las herramientas gratuitas son malas…o son freemium…y las de pago son muy caras.

 

¿Verdad?

 

Pues no.

 

Hay muchas herramientas SEO por ahí que, aún siendo freemium o 100% gratuitas, pueden ayudarnos un montón.

 

Todo depende de para qué las quieras usar y qué tanto las usarás.

 

Obviamente no pretenderás tener herramientas potentísimas de manera ilimitada y gratuita, a menos que sean propias de Bing o Google.

 

El mundo de Internet es altruista, pero no tanto.

herramientas seo gratis

Herramientas SEO gratis

Aun así, vamos a darte las mejores alternativas gratis para herramientas SEO que puedan serte muy útiles. Como tratamos muchas herramientas y no queremos que te pases ds horas leyendo este artículo, no daremos demasiado detalle sobre cada herramienta.

 

Si tienes dudas, déjanos un comentario abajo y con todo gusto te contestaremos. 🙂

 

Web Crawler gratuitos

 

Screaming Frog SEO Spider

Es uno de los crawlers más populares precisamente por el hecho de ser gratuito. Si bien está limitado a rastrear un máximo de 500 URLs a menos que paguemos por la versión full del software, es bastante cumplidor y no permite tener una noción bastante clara de muchas cosas como:

  • Títulos y metas de las páginas analizadas
  • Enlaces rotos
  • Redirecciones que no habías detectado
  • URLs bloqueadas por robots.txt

Y más.

En general, es muy útil para entender un poco mejor si lo que están rastreando los robots de los buscadores es lo que tú esperas que sea.

Xenu Link Sleuth

Esta es una herramienta menos variada pero muy bien hecha. Se encarga simplemente de analizar un sitio Web entero analizando el estado de cada uno de sus enlaces, buscando aquellos que pueden estar rotos.

Es considerada la mejor herramienta para conseguir enlaces rotos que es muy útil para el SEO. Analiza incluso el estado de los enlaces salientes para asegurar que no estés enlazando a páginas que han dejado de existir.

Su mayor desventaja es, si no me equivoco, que solo funciona en Windows.

Beam Us Up

Otro crawler SEO mucho más parecido a Screaming Frog que a Xenu.

Una herramienta SEO muy completa que rastrea todo tu sitio sin las limitaciones voluntarias que tiene la primera mencionada de esta lista.

Como ellos mismos comentan, la única limitación es la que tenga tu hardware para rastrear.

El rastreo de Beam Us Up te permite encontrar duplicidad en páginas, títulos, descripciones, además de agrupar todo por tipo de error que encuentra, lo cual facilita mucho el análisis.

Además, permite exportar a Google Drive y Excel.

Auditorías SEO gratis

 

SEOptimer

A pesar de ser una herramienta no demasiado avanzada, es completamente gratuita y como referencia básica se puede considerar cumplidora.

Esta herramienta hace un análisis únicamente de la página que le das (no todo el sitio) y hace un análisis del SEO onsite y te da sugerencia de cómo mejorarlos de manera un tanto superficial.

Dentro del análisis de la página encontrarás cosas como estas:

  • Títulos, descripción y metas
  • Ratio Texto/HTML
  • Uso de etiquetas H1, H2, H3, etc.
  • Imágenes y sus atributos Alt
  • Enlaces internos y externos
  • Señales sociales
  • Uso de Sitemaps y robots.txt

Entre otras cosas. Además te permite exportar el reporte a PDF. Un detalle que hay que tener en cuenta es que, al menos a día de hoy, esta herramienta no es capaz de detectar dominios con TLDs “raras” como puede ser el nuestro; googleseo.marketing.

 

SEO Site Checkup

Esta herramienta personalmente me parece más recomendable que la anterior, aunque también pone algunas pegas y limitaciones si se usa de forma gratuita.

Su gran ventaja es que, además de que cuenta con una gran cantidad de puntos a analizar, te permite analizarlos individualmente, en lugar de tener que hacer necesariamente un análisis completo de la página.

Estas son solo algunas de las cosas que podrás analizar:

  • Palabras clave más comunes o nube de palabras clave
  • Canonicalización de URL y etiquetas canonical
  • Etiquetas HTML en desuso
  • Enlaces rotos

Y muchísimo más. La única desventaja es que mientras más la uses, más tarda en darte resultados, buscando que te pases a la versión de pago.

Tiempo de carga y velocidad del sitio

 

Google PageSpeed Test

PageSpeed Insights

PageSpeed Insights

Es, por supuesto, una de las herramientas más relevantes para analizar la velocidad del sitio desde el punto de vista de SEO, ya que al ser propia de Google, podemos asumir que si Google considera que tu sitio va bien, entonces todo lo demás “da igual”.

Esta herramienta analiza la velocidad de los sitios desde desktop y desde móvil, diciéndote lo que deberías corregir para optimizar en cada uno de los casos. Normalmente veremos errores como bloqueos de CSS o JS que hacen que la página cargue más lento, la falta de compresión de código e imágenes, minificación, etc.

Pingdom

Pingdom anáisis de velocidad

Pingdom anáisis de velocidad

Esta es una de las herramientas más populares de pruebas de velocidad del sitio. Es y siempre ha sido gratuita y es muy buena para conocer al detalle en forma de cascada todo el proceso de carga de tu página y saber específicamente qué tarda más en cargar para que lo puedas corregir.

 

Optimización móvil

Mobile-friendly test

Prueba de optimización para móviles de Google

Prueba de optimización para móviles de Google

Saber si tu sitio está optimizado para móviles suele ser bastante fácil, pero sobre todo nos queda claro que no necesitarás nada que no sea la herramienta propia de Google, que debe haber tenido especial éxito durante la época del caos generado por el supuesto “Mobilegeddon”.

Es una herramienta muy básica. O estás optimizado o no, no hay valores ni calificaciones.

También es válido para el propósito del SEO saber qué dice Google en los resultados desde el móvil. Si eres “mobile friendly”, lo dirá una etiqueta, como explicamos aquí.

Código/SEO para desarrolladores

Web Developer Toolbar

Extensión para desarrolladores SEO

Extensión para desarrolladores SEO

Esta extensión de Google Chrome o Firefox es mucho más completa a nivel técnico que lo que podría necesitar el SEO promedio, pero eso mismo es lo que la hace tan potente.

Aunque viendo las opciones podríamos pensar que muchas de ellas no las utilizaríamos en tareas normales de SEO, poco a poco nos vamos dando cuenta de lo relevantes que son sus funcionalidades para una buena optimización técnica y para ver detalles que no veríamos normalmente.

Destaco algunas relevantes para el SEO:

  • Inhabilitar CSS o Javascript (ver contenido oculto)
  • Ver Alt de las imágenes
  • Ver los Anchors
  • Ver los atributos Title
  • Ver las metas
  • Ver información de enlaces

 

Herramientas de Google Chrome o Firefox

Inspeccionar elemento Chrome

Inspeccionar elemento Chrome

Sonará muy obvio, pero simplemente contar con el “Inspeccionar elemento” de Chrome o el Inspector de Firefox, ya podemos echar un vistazo a cómo están los títulos, descripciones y metas de una página, por poner algún ejemplo. Así como también ver si la página tiene algún error al cargar o cosas que podrían ser imperceptibles normalmente.

Palabras clave/Keyword research

Google AdWords Keyword Planner

Google planificador palabras clave

Google planificador palabras clave

Puede ser una obviedad para alguno, pero no puede faltar aquí el planificador de palabras clave de Google AdWords.

Si bien se supone que está pensado para planificar una campaña de SEM, nos da información muy importante para poder obtener palabra clave relacionadas a nuestro término objetivo.

Así, también podemos obtener volumen de búsquedas mensuales y competencia de la palabra clave para SEM. No quiere decir que algo con competencia alta en SEM lo sea también en SEO pero puede ser una referencia interesante.

Keywordtool.io

Keyword IO análisis de palabras clave

Keyword IO análisis de palabras clave

Se promociona a sí misma como una alternativa gratuita al Keyword Planner de Google AdWords.

Teniendo en cuenta que es necesario tener configurada una cuenta en AdWords para utilizar el planificador de palabras clave de Google, esta es una alternativa más directa y fácil de usar.

Además, al no tener relación con Google, también funciona para resultados de Bing y la Apps Store de Apple.

Keyword Eye

Keyword Eye análisis de palabras clave

Keyword Eye análisis de palabras clave

Es una buena forma de empezar a hacer un análisis de palabras clave, pero como la versión gratuita es algo limitada, no podemos hacer una gran cantidad de búsquedas.

Trabaja con datos de SEM Rush y se puede elegir el país objetivo de Google, tiene herramienta de sugerencias de Google, YouTube y Amazon.

Backlinks

Majestic SEO

Majestic SEO backlinks

Majestic SEO backlinks

Esta podría ser la más recomendable de estas herramientas SEO por su simpleza y por ser muy completa en su versión gratuita. Tiene un límite sin tener la sesión iniciada, pero una vez te registras gratis puedes usarla bastante más.

Te permite ver la cantidad de enlaces entrantes y su fuerza, mientras más tupido sea tu mapa de citation flow y trust flow y mientras mayor alcance tengan, mejor será el sitio analizado.

Open Site Explorer

Análisis de links de Moz

Análisis de links de Moz

La herramienta del gigante del SEO, Moz, es una gran opción para analizar los backlinks entre muchas otras cosas. Por supuesto, es gratuito solo para un uso básico, pues para un uso recurrente te exigirá registrarte a la versión de prueba.

Backlink Watch

Análisis de backlinks

Análisis de backlinks

Visualmente es un sitio Web horripilante, pero que da la información que necesitamos en un tiempo aceptable. No tiene mucho más allá pero tiene la gran ventaja de ser realmente gratuita y de analizar el sitio de manera completa y correcta. Es un recurso válido, sin más.

Más toolbars o extensiones

Estos dos gigantes del SEO suelen tener herramientas de pago muy potentes, que dejan utilizar normalmente de forma gratuita con bastantes limitaciones. Usar sus toolbars tanto en Chrome como Firefox, no solo permiten tener la información en los resultados de las búsquedas y directamente en las páginas que queremos consultar, sino que además tienen menos limitaciones que utilizando de manera normal la versión gratuita de sus herramientas.

Moz

Ahrefs

Otros indispensables

Tan obvios de tener que ni tenemos que dar detalle sobre ellos.

 

Google Search Console o Bing Webmaster Tools

 

Google Analytics

 

 

¿Qué opinas de esta lista de herramientas SEO gratis?¿Estás en desacuerdo con alguna?¿Echas en falta alguna herramienta? Déjanos un comentario.

3 comments for “SEO para pobres: Las mejores herramientas SEO GRATIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *