Cómo hacer que tu página o contenido indexen rápido en Google

La mayoría de quienes quieren iniciarse en el mundo delos contenidos en Internet, llámese blogging o algo similar, se encuentra con el problema de la frustración fácil. Y es que lo primero que necesitamos (al menos quienes estamos pensando en SEO) es que nuestro contenido indexe. O incluso nuestro site. No el hecho de estar en los primeros resultados, que esa es otra historia, sino que tenemos que empezar desde lo más básico, que es simplemente indexar. Que los buscadores nos tomen en cuenta. Pero, ¿qué necesitamos para que esto suceda?¿Cómo le decimos a Google que aquí estamos y que queremos ser indexados? Vamos a explicarlo.

Cómo indexar páginas en Google

¿Qué es Googlebot?

Si quieres saber más al detalle del funcionamiento de los motores de búsqueda y sobre todo de Google, trataremos de dedicar pronto un artículo a explicar qué es Googlebot y qué es crawling. En este artículo asumiremos que ya sabes qué es esto.

Qué es Googlebot

Cómo hacer que Google indexe mi página o sitio rápido

Hay varias cosas que podemos/debemos hacer si queremos que Googlebot descubra nuestra página rápidamente y la tenga en cuenta para que la araña nos indexe y así podamos empezar a pelearnos por un buen posicionamiento.

  • Crear el Sitemap: En resumen, un sitemap es un documento XML alojado en el servidor de tu sitio Web que básicamente lo que hace es listar cada página en tu site. Así, es capaz de decirle a los motores de búsqueda no sólo cuándo hay páginas nuevas, sino también con qué frecuencia visitarlas para encontrar actualizaciones. Por ejemplo, para un artículo particular normalmente no debería pasar con tanta frecuencia que por la página principal, por ejemplo.
  • Si por ejemplo tu sitio Web está basado en WordPress, sería muy fácil hacerlo simplemente instalando uno de los muchos plugins que existen para generar Sitemaps XML. En caso de que o uses WordPress, hay servicios online que te pueden generar fácilmente el Sitemap.

  • Registrar el Sitemap en Google Webmaster Tools: Agregar tu sitemap a Webmaster Tools es una de las formas más fáciles de decirle a Google que indexe rápido tu sitio. Si no tienes la cuenta creada, hazlo y posteriormente tendrás que Añadir tu sitio a Webmaster Tools e ir a Optimización-> Sitemaps y añadir la URL de tu sitio ahí. Así le avisarás a Google sobre tu sitio y todas las páginas que ahí se encuentran.
  • Además, como un valor añadido, podrías hacer lo mismo en el Webmaster Tools de Bing.

  • Instalar Google Analytics: Es algo que suponemos que instalarás de cualquier modo (y si no, deberías), pero el hacerlo le avisa a Google que tu sitio está por ahí.
  • Añadir tu sitio directamente al buscador: Esto es casi una práctica en desuso, por un lado porque ya haciendo todo lo anterior, debería hacer innecesario este paso y hay muchas otras vías para que un crawler consiga tu sitio. Pero ya que está disponible y es tan fácil y rápido, solamente puede ayudar hacerlo.
  • Simplemente ve a la opción de Submit URL en Webmaster Tools y agrega la URL de tu sitio. Lo mismo para hacerlo en Bing.

  • Crea o añade el link a perfiles sociales: La forma en la que los buscadores se enteran de tu sitio es a través de links. Por tanto, una de las alternativas más rápidas para obtener esos links y ser leído rápidamente, es crear perfiles asociados a la URL de tu sitio o editar algún perfil ya existente para añadirle esta URL. Esto aplica para perfiles de Twitter, páginas de Facebook y Google+, así como también perfiles de Pinterest, LinkedIn o YouTube.
  • Agrega tu sitio a servicios de marcadores (bookmarks): Esto tal vez sea lo más pasado de moda, pero también es válido. Los servicios de bookmarking más populares y de calidad como Delicious o StumbleUpon.
  • Haz contenido off site: Nada más buscado por los expertos en SEO que simplemente hacer link building. Conseguir unos buenos enlaces en contenidos y sitios de calidad y afines a la temática de tu sitio sin duda seránd e gran ayuda.
Gabriel Landaeta K.

Informático vendido al marketing online. Futbolero. Germanófilo. Entusiasta de los idiomas. Blogger eterno. Lavozpopular.com, mibundesliga.com, Fanscup.com.

Ver comentarios

  • Muchas gracias por la información, me parece increíble poder aprender a hacer que Google indexe el contenido que creo que internet. Y todas las técnicas
    que explicas, realmente son necesarias.
    Saludos.

Share
Publicado por
Gabriel Landaeta K.

Recent Posts

Agentic commerce en Shopify: la última noticia que debe motivarte a migrar ya

“OpenAI lanza Instant Checkout: ahora puedes comprar desde ChatGPT, con soporte para más de un…

56 años atrás

¡Adiós SaaS! La Revolución del Software Empresarial con AI Tailorware Está Aquí

¿Sigues atrapado en los SaaS tradicionales? ¡Es hora de despertar! AI Tailorware está cambiando las…

56 años atrás

Aranceles Trump y Shopify: Impacto en tu Tienda Online

Recientemente, el expresidente Donald Trump ha dado un giro al comercio electrónico internacional con nuevas…

56 años atrás

¿Sabías que Cell Easy está hecha en WordPress? Y funciona que da gusto

A veces WordPress tiene fama de ser “para amateurs”... y oye, que sí, que hay…

56 años atrás

El SEO aspiracional, nueva tendencia en el sector del lujo

Hoy te traigo un artículo del compañero (aunque ya nunca escribe, ejem) y CEO de…

56 años atrás

La Importancia del Soporte Técnico 24/7 en Tu Tienda Online

Si quieres competir en el mundo digital de hoy en día, donde las compras no…

56 años atrás