Cómo hacer buen contenido SEO
Escribir contenido pensando en SEO, o siendo amigable para SEO es más fácil de lo que podrías pensar. Probablemente serás una de esas tantas personas que alguna vez han creado un blog o escrito algún artículo que consideraste que era tan bueno o mejor que el que escribe algún periodista de algún medio importante, pero simplemente por no estar publicado en algo de la misma repercusión, o por no tener ese nombre, no tuviste el éxito que ese otro artículo. Esto normal e casi inevitable. Casi. Pero también seguramente pudiste haber tenido más éxito de haber sabido cómo hacer buen contenido SEO.
Ya partiendo de la base de que no eres tan famoso o no estás en un medio grande, sino que eres simplemente una persona con un blog y quieres ser leído, debes entender que, si bien lo que escribes no puede estar pensado completamente para ser leído por los robots de los buscadores, sí que debes hacer ciertas modificaciones en tu forma de escribir para que al menos exista la posibilidad de ser SEO amigable, es decir, que al menos los buscadores sepan con qué búsquedas asociar tu contenido y tratar de ponerte donde sea más apropiado.
Ejemplo: Si escribes un artículo sobre un partido de fútbol haciendo una metáfora sobre la Batalla de las Termópilas, tal vez Google y los demás buscadores tengan dificultad entendiendo incluso el tema de tu artículo y no sabrían cómo indexarlo apropiadamente, por muy bueno que pudiera ser el artículo.
Eso sí, también es importante valorar que los buscadores cada vez se enfocan más en tratar de dar el mejor contenido posible a los lectores. Entonces, por norma general, si tienes que decidir entre una forma de escribir que sea mejor para los lectores y una que sea mejor para que lo entienda un buscador, elige la que aporte más valor al lector.
Puede parecer obvio, pero mucha gente escribe contenido “de relleno” con la simple intención de engañar a los buscadores y aparecer arriba. Esto a lo mejor puede funcionar en alguna ocasión, pero los buscadores cada vez son más inteligentes y capaces de detectar cuándo estás escribiendo un contenido solo para engañar al propio buscador en vez de dar contenido de calidad.
Algunos le llaman a esto “empezar por el final” o “empezar concluyendo”. Simplemente se trata de dar a entender muy bien en el primer párrafo de qué va todo el contenido. Si escribes un artículo sobre el futuro del oso panda, no empieces con sinónimos ni con otros temas relacionados. Usa tus palabras claves desde el comienzo.
En algunos casos esto no es una opción, pero cuando sea posible, usa listas, ya que así resulta más fácil hacer uso de tus palabras clave sin ser demasiado agresivo, redundante o repetitivo. Abusar de las palabras clave de manera poco natural al final será contraproducente si quieres escribir buen contenido SEO.
Al igual que en el párrafo anterior, siempre apelamos al sentido común, no al abuso. En este sentido, si escribes sobre el oso panda y quieres enlazar a otro artículo previo, es mejor que enlaces a la palabra clave de ese artículo (por ejemplo: “la reproducción del panda”) que a un enlace poco claro como “haz clic aquí”.
Los títulos H1, H2, H3, etc. no solo le dan orden a tu artículo, sino que le dan ciertas prioridades a la forma de leer de los robots de los buscadores. Usar subtítulos dentro del contenido con las palabras clave es una ayuda importante.
No sirve de mucho trabajar tu palabra clave “oso panda” si escribes “oso padna” una o más veces en el artículo. El contenido SEO tiene que estar bien escrito, ya que si Google, Bing y compañía no reconocen la palabra, simplemente no la darán la misma relevancia. Además, los errores gramaticales u ortográficos no se ven profesionales y pueden echar para atrás a los lectores.
Ten en cuenta que al escribir contenido SEO amigable requiere de cierta repetitividad. Usar varias veces tus palabras clave durante el contenido ayudará a los buscadores a saber de qué hablas. Al igual que usar negritas o demás etiquetas HTML para destacar lo más importante de tu artículo. Además, en sitios como enlaces o imágenes también ayudará que incluyas las palabras clave sin ser molesto para tus lectores.
Esto debería ayudarte a empezar a escribir un buen contenido SEO. Y recuerda que escribir SEO amigable no debería suponer escribir mal. Nada de ser demasiado agresivo, de forzar el uso de las palabras clave ni de escribir como un robot.
“OpenAI lanza Instant Checkout: ahora puedes comprar desde ChatGPT, con soporte para más de un…
¿Sigues atrapado en los SaaS tradicionales? ¡Es hora de despertar! AI Tailorware está cambiando las…
Recientemente, el expresidente Donald Trump ha dado un giro al comercio electrónico internacional con nuevas…
A veces WordPress tiene fama de ser “para amateurs”... y oye, que sí, que hay…
Hoy te traigo un artículo del compañero (aunque ya nunca escribe, ejem) y CEO de…
Si quieres competir en el mundo digital de hoy en día, donde las compras no…